Página web, diagramada en HTML, que exhibe texto, poesía, dibujo y fotografías tomadas con el celular, dispuestos en una narración hipertextual
La obra aborda el entender el internet como un medio indispensable, que se ha terminado por convertir en una plataforma pública, cotidiana y masiva al igual que la calle en su contexto urbano. Asimismo, en ambos territorios podemos encontrar su respectiva imaginería popular, ajustada según los códigos visuales y comunicacionales de donde se adscriben. Cuando miro por la ventana busca generar un diálogo entre la presencialidad y virtualidad como dos formas de experienciar el mundo. En la página se exponen diferentes encuentros en el espacio callejero, teniendo como referencia la precarización y recursividad en los espacios populares, reflejado no solo en el estado de la ciudad, sino que también en los dispositivos y las técnicas utilizadas que se introducen en la página.
Cineteca Nacional, Centro Cultural La Moneda.